Qué equipaje llevar al Camino de Santiago si viajas en avión

Qué equipaje llevar al Camino de Santiago si viajas en avión: conoce las medidas permitidas y qué maleta llevar si usas traslado de equipaje.

4/18/20254 min read

Cuando decides hacer el Camino de Santiago con una agencia como la nuestra, que te ofrece traslado de equipaje etapa a etapa, una de las primeras preguntas que suele surgir es:
¿Qué tipo de mochila o maleta puedo llevar si viajo en avión o tren?

La buena noticia es que, si contratas el servicio de transporte de equipaje de la Agencia Camino de Santiago, no necesitas preocuparte por cargar peso mientras caminas. Cada día recogemos tu equipaje en el alojamiento de salida y lo entregamos en el siguiente destino, para que tú solo disfrutes del Camino con una pequeña mochila de día.

Sin embargo, sí es importante que el bulto que traigas cumpla las condiciones del transporte con el que llegas a tu punto de inicio, especialmente si viajas en avión o en tren.

En este artículo te contamos qué tipo de equipaje puedes llevar, cómo deben ser las maletas o mochilas que viajan en avión o tren, y cuáles son las condiciones exactas de nuestro servicio para que no tengas ninguna duda antes de comenzar tu aventura.

Nuestro servicio de traslado de equipaje: cómodo y flexible

En la Agencia Camino de Santiago, ofrecemos a todos nuestros clientes un servicio de transporte de equipaje diario, diseñado para que vivas el Camino sin preocuparte por el peso.

Condiciones del servicio:

  • 1 bulto por persona

  • Peso máximo: 20 kg

  • Sin restricciones de medidas (aceptamos maletas, mochilas o bolsas de viaje)

  • Recogida y entrega en cada etapa

Este límite de 20 kg por persona es 5 kg más generoso que el de muchas otras agencias o servicios independientes, que suelen permitir solo 15 kg. Esto te da más flexibilidad a la hora de preparar tu equipaje.

¿Viajas en avión? Esto es lo que debes tener en cuenta

Aunque tu equipaje va a ser trasladado cada día por nuestra agencia, si llegas al punto de inicio del Camino en avión, debes asegurarte de que tu mochila o maleta cumpla con las normas de tu aerolínea para poder volar sin problemas.

  • Si no pagas por equipaje extra, solo podrás llevar una mochila pequeña (20-25 L), muy justa para todo lo necesario en el Camino.

  • Si pagas por llevar equipaje de mano completo, puedes traer una mochila o maleta de hasta 55 x 40 x 20 cm, ideal para meter tu equipaje principal.

  • Si prefieres traer una mochila o maleta más grande, tendrás que facturarla. Esto no es un problema si eliges una que pese menos de 20 kg, ya que es el límite que aceptamos en nuestro servicio diario de transporte.

¿Puedo traer una maleta con ruedas? ¿Tiene que ser mochila?

Una de las ventajas de hacer el Camino con nosotros es que no necesitas usar una mochila técnica si no lo deseas. Puedes traer:

  • 🧳 Maleta con ruedas

  • 🎒 Mochila de trekking

  • 👜 Bolsa de viaje o mochila urbana grande

Lo único importante es que:

  • Sea un único bulto por persona

  • No supere los 20 kg

  • Pueda ser manipulada fácilmente por nuestro equipo en alojamientos

Esto te da libertad para elegir el tipo de equipaje que más se adapte a ti y al medio de transporte que uses para llegar.

¿Y si vienes en tren? También hay restricciones

Muchos peregrinos llegan al punto de inicio del Camino en tren, especialmente a ciudades como León, Sarria, Oviedo o Ponferrada.

Renfe permite equipaje, pero también establece unas medidas máximas orientativas:

  • Hasta 3 bultos por persona

  • Peso total máximo recomendado: 25 kg

  • Dimensiones máximas orientativas: 85 x 55 x 35 cm

Importante: aunque estas normas existen, nunca hemos visto controles estrictos sobre las medidas del equipaje en estaciones. Aun así, te recomendamos no excederte demasiado para evitar incomodidades o problemas de espacio.

¿Qué mochila llevar para caminar cada día?

Con tu maleta o mochila principal viajando etapa a etapa con nuestro servicio, tú solo necesitarás llevar encima una mochila pequeña y cómoda para la jornada.

Lo ideal para tu mochila de día:

  • Capacidad: entre 10 y 20 litros

  • Espalda transpirable

  • Cinturón pectoral y lumbar si haces etapas largas

  • Compartimentos exteriores para agua y objetos pequeños

Qué llevar en la mochila:

  • Agua

  • Algún snack

  • Protección solar

  • Chubasquero ligero

  • Documentación

  • Teléfono y batería externa

  • Credencial del peregrino

Consejos finales para preparar tu equipaje si viajas en avión o tren

  • Usa bolsas organizadoras para dividir ropa, calzado y objetos personales.

  • Si traes bastones, asegúrate de que sean plegables o factúralos, ya que no están permitidos en cabina.

  • Identifica bien tu maleta con nombre y datos de contacto, especialmente si facturas.

  • Recuerda que tu equipaje será trasladado cada día, así que no necesitas cargar con más de lo necesario.

Trae lo que necesitas, nosotros nos encargamos del resto

Saber qué mochila o maleta llevar al Camino de Santiago si viajas en avión o tren es fundamental para evitar imprevistos al llegar y comenzar tu ruta con tranquilidad.

Con nuestro servicio de traslado de equipaje, puedes traer una maleta, mochila o bolsa grande (hasta 20 kg) sin preocuparte por las medidas. Solo necesitas asegurarte de que tu equipaje es compatible con las condiciones de la aerolínea o del tren.

👉 Tú caminas con una mochila ligera.
👉 Nosotros llevamos tu equipaje.
👉 Y juntos, hacemos que tu Camino sea más fácil y cómodo.

¿Te ayudamos a organizar tu Camino con traslado de equipaje incluido?

📩 Escríbenos y diseñaremos contigo un viaje adaptado a ti: cómodo, organizado y con todo lo necesario para que vivas el Camino con libertad.